- Negritud
- ► sustantivo femenino1 ANTROPOLOGÍA Carácter de las costumbres, tradiciones y cultura propias de la raza negra.2 SOCIOLOGÍA Movimiento social e intelectual surgido entre la población negra como respuesta a las actitudes racistas de los blancos.3 LITERATURA, POLÍTICA Movimiento cultural y literario en lengua francesa, surgido en los años veinte, anticolonialista, inspirado en el marxismo y el surrealismo.
* * *
negritud. (Del fr. négritude). f. negrura. || 2. Conjunto de características sociales y culturales atribuidas a la raza negra. || 3. Movimiento literario en lengua francesa que se desarrolló a partir del segundo tercio del siglo XX.* * *
Movimiento literario de las décadas de 1930, 1940 y 1950, que surge como protesta contra el régimen colonial francés y su política de asimilación.Impulsado por escritores africanos y caribeños francófonos residentes en París, sus principales figuras –Léopold Senghor de Senegal, Aimé Césaire de la Martinica, y Léon Damas (n. 1912–m. 1978) de Guyana Francesa– examinaron los valores occidentales desde un punto de vista crítico y revaloraron la cultura africana. El grupo sostenía que había que proclamar el valor y la dignidad de las tradiciones y los pueblos de África, que los africanos harían bien en volcarse hacia su propio legado cultural para afirmar sus valores y costumbres, y que los escritores negros debían preferir los temas y las tradiciones poéticas locales. El movimiento se extinguió a principios de la década de 1960, cuando la mayoría de las naciones africanas habían alcanzado sus objetivos.
Enciclopedia Universal. 2012.